ESTE VIERNES 24 NACIO EL QUERIDO Y ESPERADO NIÑO DE GORETTI Y ENMANUEL.
DIOS LES DE MUCHA SABIDURIA PARA GUIARLO EN SU CAMINO.
MUCHAS FELICIDADES
martes, 28 de abril de 2009
miércoles, 1 de abril de 2009
PERFIL DEL BUEN PROFESOR
I. EN LO INTERPERSONAL:
a) El buen profesor tiene vocación de maestro: ayuda a sus estudiantes a crecer personal y profesionalmente.
b) Es una persona mental y profesionalmente madura: es cálida, honesta, abierta; respeta a sus estudiantes, se interesa por ellos y disfruta de la interrelación profesor -estudiante.
c) Sirve de modelo a sus estudiantes: en cuanto a su comportamiento como profesor, como profesional y como ciudadano.
II. EN LO PROFESIONAL:
a) Es un profesional que domina su área.
b) Se mantiene actualizado.
c) Tiene respeto por la capacidad profesional que muestra tanto dentro como fuera del aula.
d) Tiene conciencia de la responsabilidad de su profesión.
III. EN CUANTO A LA DOCENCIA:
a) Ayuda significativamente a sus estudiantes a alcanzar los objetivos del curso.
b) Prepara bien su clase y hace de ella una actividad estimulante y productiva.
c) Logra que los estudiantes se interesen por la materia empleando eficientemente estrategias de enseñanza-aprendizaje apropiadas a los objetivos dl curso.
d) Evalúa a tiempo, con justicia y de acuerdo a los objetivos y contenidos del curso, estimulando el mejoramiento del aprendizaje.
IV. EN CUANTO A RESPONSABILIDAD:
a) Cumple con las normas mínimas de puntualidad, impartición de docencia, administración de exámenes, asignación y entrega de calificaciones.
V. EN CUANTO A APORTACIONES FUERA DEL AULA:
a) Presta su aportación a la creación de nuevos conocimientos, al desarrollo cultural y a la adaptación de tecnología.
b) Contribuye con el crecimiento y mejoramiento de su Unidad Académica, de la Universidad y de la comunidad.
Ing. Helmut Scorgmayer. (Programa de superación del profesorado (PUCCMM)
a) El buen profesor tiene vocación de maestro: ayuda a sus estudiantes a crecer personal y profesionalmente.
b) Es una persona mental y profesionalmente madura: es cálida, honesta, abierta; respeta a sus estudiantes, se interesa por ellos y disfruta de la interrelación profesor -estudiante.
c) Sirve de modelo a sus estudiantes: en cuanto a su comportamiento como profesor, como profesional y como ciudadano.
II. EN LO PROFESIONAL:
a) Es un profesional que domina su área.
b) Se mantiene actualizado.
c) Tiene respeto por la capacidad profesional que muestra tanto dentro como fuera del aula.
d) Tiene conciencia de la responsabilidad de su profesión.
III. EN CUANTO A LA DOCENCIA:
a) Ayuda significativamente a sus estudiantes a alcanzar los objetivos del curso.
b) Prepara bien su clase y hace de ella una actividad estimulante y productiva.
c) Logra que los estudiantes se interesen por la materia empleando eficientemente estrategias de enseñanza-aprendizaje apropiadas a los objetivos dl curso.
d) Evalúa a tiempo, con justicia y de acuerdo a los objetivos y contenidos del curso, estimulando el mejoramiento del aprendizaje.
IV. EN CUANTO A RESPONSABILIDAD:
a) Cumple con las normas mínimas de puntualidad, impartición de docencia, administración de exámenes, asignación y entrega de calificaciones.
V. EN CUANTO A APORTACIONES FUERA DEL AULA:
a) Presta su aportación a la creación de nuevos conocimientos, al desarrollo cultural y a la adaptación de tecnología.
b) Contribuye con el crecimiento y mejoramiento de su Unidad Académica, de la Universidad y de la comunidad.
Ing. Helmut Scorgmayer. (Programa de superación del profesorado (PUCCMM)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)